La placa de la Policía de Honolulu muestra en su diseño la evolución de la policía de Hawai a través del tiempo, así como las tradiciones y costumbres de la población y cultura hawaiana.
El emblema de la policía de Hawai a través de todo su periodo histórico es conocido como Pulo´ulo´u. El águila que corona la placa simboliza, protección para los ciudadanos y la defensa de sus derechos constitucionales.
La placa, incorpora también en su diseño, una fusión intercultural entre la influencia polinesia y la influencia anglo americana. Así, pues, podemos apreciar basicamente, el escudo de armas hawaiano que instauró Kamehameha III a mediados del siglo XIX.
En el sello central, podemos ver las 8 franjas de la bandera de Hawai (blanco, rojo y azul) y que representan las ocho islas más importantes del archipiélago, y un campo amarillo con un bastón de mando o bastón de autoridad que representa a Pulo´ulo´u, emblema de la autoridad y protección.
En la antiguedad, los Pulo´ulo´u se colocaban en las puertas de las casas o en los lugares sagrados como simbolo de seguridad. El bastón, también tenía el significado de prohibición "kapu".
En el centro del sello podemos ver un campo verde con dos remos cruzados y una bandera triangular.Los remos son el símbolo de la llamada "Mamala Hoe Kanawai", una ley decretada por el monarca Kamehameha para proteger a los viajeros de la piratería y el bandidaje en el mar. El triángulo o pabellón triangular es el "Puwalu", una bandera que ondeaba sobre la vela del jefe de canoas.
40 AÑOS DE HAWAII 5-0
Hawaii 5-0, nunca existió, excepto para la televisión. Y es que los doce años de emisión de esta serie hicieron creer a muchos que este departamento era una realidad, hasta el punto de que incluso hoy en día circulan entre los coleccionistas placas con dicho emblema y que se comercializan como auténticas.
Esta serie estuvo en antena desde septiembre de 1968 hasta abril de 1980. Todo un clásico de ficción.